
Hoy, se nota que ambos hemisferios de este proyecto (Milton Mahan y Mariana Montenegro) han ganado experiencia, pero hablar de madurez para referirse a su nuevo disco sería engañoso. La mera palabra evoca pérdida de frescura o tonos opacos. Y nada podría estar más en contra de lo que esta pareja representa. En Música, gramática, gimnasia, el tercer trabajo del dúo –contando el EP Solenoide–, los sanfelipeños amplían el rango de acción original sin olvidarse de sus ideas fundacionales. Entonces, lo que tenemos es un álbum de pop hecho por y para los amantes del género, producido por un Cristián Heyne alzado en calidad de Rey Midas después de trabajar con Gepe y Javiera Mena.
Con la estética de un texto escolar antiguo, el arte del elepé adelanta lo que la inaugural "Mi primer oro" confirma: Dënver le puso aumento a su espejo retrovisor. Añadieron soul a una paleta de recursos que ya contaba con varias citas retro (también se nota en "Diane Keaton", muy reminiscente de La Casa Azul), tanto cinematográficas como literarias y musicales. La inclusión de cencerros, bronces y cuerdas refresca el cariz vívido del álbum, que también asoma en las electrónicas "Olas gigantes" y "Litoral central". Liberado para su descarga gratuita por el Sello Cazador, Música, gramática, gimnasia le da razón a los vaticinios de hace dos años. El potencial ya está desarrollado.
Temas: 1. Mi primer oro 2. Olas gigantes 3. Lo que quieras 4. Diane Keaton 5. Los adolescentes 6. Los bikers 7. Feedback 8. Cartagena 9. Segundas destrezas 10. Litoral central 11. En medio de una fiesta.
Músicos: Milton Mahan (voz, bajo, guitarra), Mariana Montenegro (voz, teclado, piano), Fakuta & The Laura Palmers (coros), Mauricio Galleguillos (batería acústica), Conjunto Egmont (cuerdas), Ignacio Muñoz (trompeta), Matías Varela (trombón) y Óscar Montenegro (saxofón).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario